Powered By Blogger

domingo, 9 de septiembre de 2012

Mantenimiento Preventivo de Mouse

Mantenimiento Preventivo de Mouse

En esta ocasión le daremos mantenimiento a una de las partes de nuestro equipo de computo que nos puede dar una mayor manejabilidad del mismo como lo que es el Mouse, el cual, en esta ocasión viene con un poco de polvo principalmente en el exterior, y en la tableta de circuitos un poco de humedad así que comencemos.
Como primer paso veremos en las imágenes que el Mouse viene por la parte exterior con un poco de polvo lo cual como sabemos puede afectar al buen funcionamiento del mismo. 





En las siguientes imágenes podemos ver que por la parte de abajo del Mouse viene muy rallado y con las gomas en desgaste mínimo.



Como siguiente paso veremos que hemos desensamblado el Mouse quitandole los tornillos que sujetaban la parte inferior del mismo así que como vemos tiene demasiado polvo en la tableta donde van los elementos electrónicos del Mouse así que los tendremos que limpiar cuidadosamente.






En las siguientes imágenes veremos como hemos ya quitado la tableta de circuitos y tenemos lo que es la carcasa por la parte interior del Mouse la cual esta con mucho polvo especialmente en las orillas de la misma.
PARTE INTERIOR




PARTE INFERIOR




Como siguiente paso desensamblamos el rodillo para poder limpiarlo mas cómodamente por que como sabemos hay se almacena demasiado polvo que hace que tenga fallos al bajar o subir el mismo, lo cual procederemos a limpiarlo con un cotonete de preferencia y un poco de alcohol o con un pañuelo suave.



Aquí como podemos ver ya le hemos retirado el polvo que tenia almacenado en la parte de adentro y por fuera también con los materiales antes mencionados.




Ahora veremos la parte de arriba de la tableta de circuitos que tiene mucho polvo almacenado en algunas piezas que la conforman lo cual puede hacer que cause corto circuito o pueda no responder a las señales que mandamos mediante los clics y el rodillo.
PARTE DE ARRIBA




 PARTE DE ABAJO
Como podemos ver tiene mucha humedad entre los circuitos, lo que causa que los mismos no puedan tener un buen funcionamiento lo que tenemos que limpiar con un cotonete y un poco de alcohol para evitar dañar cualquier circuito que haga que no funcione adecuadamente nuestro Mouse.


Pasaremos a limpiar la parte de abajo del Mouse lo cual veremos en las siguientes imágenes ya que es por donde pasa el láser óptico de nuestro Mouse y como sabemos debe de tener despejada esa área de cualquier pelusa o polvo en este caso que se presente.




Ya en las imágenes mostradas a continuación veremos que ya hemos limpiado todas las piezas y partes antes mencionadas lo cual nos hará saber que tenemos limpio nuestro Mouse.
PARTE DE ABAJO DE LA CARCASA

 TABLETA DE CIRCUITOS Y DEMÁS PIEZAS

 PARTE DE ARRIBA DE LA CARCASA

Y por ultimo veremos que ya hemos ensamblado el Mouse y dado una ultima pulida para evitar que se le halla quedado residuo de polvo en cualquier parte del mismo que como sabemos hay que limpiar hasta el mas mínimo detalle para evitar que el polvo y la humedad vuelvan a meterse a los circuitos del Mouse.




Al final nos quedaría un acabado así vemos que esta limpio y pulido para evitar que el polvo se vuelva a meter al Mouse.


Bueno como consejo final debemos de limpiar por lo menos 1 vez al mes nuestro Mouse para evitar que tenga fallos en un futuro y mantenerlo en buenas condiciones y así tener en buen estado nuestro Equipo de Computo eso es todo y suerte con su mantenimiento.








domingo, 2 de septiembre de 2012

Primer Mantenimiento Preventivo de Teclado

Mantenimiento Preventivo de Teclado

En esta ocasión veremos como se le dio mantenimiento a un Teclado el cual estaba en muy malas condiciones como lo que es, mucho polvo, falta de teclas, falta de gomas de teclas a lo cual necesitaremos darle limpieza, mantenimiento, y revisión de toda la estructura del Teclado a lo cual veremos en la siguiente imagen como esta antes de darle mantenimiento.




Vemos que al quitar la barra espaciadora es evidente que hay demasiado polvo y mugre que hay que remover.






Por lo que vimos en la imagen la suciedad y el polvo se hacen evidentes y la falta de una tecla también se ven  por lo cual llevara un proceso de limpieza y desensamblaje.

En las siguientes imágenes vemos como hemos desensamblado todas las teclas lo cual hace que se note la mala condición en la que esta el teclado que como sabemos el polvo, pelusas, y mugre pueden ocasionar que nuestro teclado tenga fallas en un futuro.





En la siguiente imagen veremos que ya le hemos limpiado un poco el polvo y pelusas que tiene el Teclado lo cual deberemos de limpiar con aire comprimida, brocha o hasta un cepillo de dientes para quitar impurezas.


El siguiente proceso es examinar por dentro que tanto polvo y pelusas tiene para poder extraer todo y asi evitemos una falla temprana de nuestro Teclado por lo cual veremos la parte interior del teclado la cual tiene el panel electrónico que recibe las señales de las teclas que presionamos.


Por lo que vemos el polvo no a llegado a esta superficie, no en gran cantidad así que la limpieza que le debemos de dar es mínima tomando en cuenta que es un panel electrónico muy importante.



A continuación veremos la parte trasera de el panel de teclas por lo visto anteriormente necesitara  limpieza mayor por que en las ranuras de las teclas se almacena demasiada mugre, polvo y demás.




Aquí vemos que ya hemos limpiado toda esa zona de las teclas muy bien entre las teclas y demás para así pasar otras partes del teclado.





Aquí veremos que la tableta de circuitos esta un poco polveada lo que recurriremos a limpiar con alcohol cuidadosamente con un cotonete o un pañuelo suave para evitar dañar los circuitos que se encuentran hay.



En esta parte vemos que ya hemos limpiado cuidadosamente con alcohol para evitar dañar circuitos existentes.



Y por ultimo vemos que ya al ensamblar y limpiar adecuadamente nuestro Teclado de acuerdo al seguimiento que le dimos nos debería de quedar como la siguiente imagen.

Por lo que así concluimos este mantenimiento preventivo que se le debe de dar a un Teclado para evitar que tenga fallas futuras como el mal funcionamiento de las teclas, teclas trabadas entre otros problemas que tienen los teclados por no tener un mantenimiento adecuado y preventivo así que buena suerte y espero que les sirva de ayuda para tener en buenas condiciones sus teclados.